LABORALES
Sabemos que no es fácil reincorporarse a una actividad laboral cuando se es egresado de un centro penitenciario, por eso en el Instituto ofrecemos:
- Canalización al Seguro de Desempleo
Este programa tiene por objetivo dar un apoyo económico a las personas que salen de algún centro penitenciario, para mantenerse mientras se emplean o autoemplean e iniciar su proceso de reinserción social.
- Capacitación para el autoempleo
Se brinda una capacitación introductoria a las personas liberadas para crear un proyecto de micro o pequeña empresa familiar y puedan autoemplearse y tener un ingreso económico.
- Canalización para obtener un microcrédito.
Se canaliza a las personas liberadas que tengan un proyecto de negocio, a la instancia correspondiente del Gobierno del Distrito Federal para que las asesoren y puedan obtener un microcrédito.
- Vinculación laboral.
Se canaliza a los usuarios a las instancias correspondientes para postularse a una vacante, a través de los programas de empleo del Gobierno del Distrito Federal y la bolsa de trabajo del Instituto.
- Capacitaciones impartidas por la Procuraduría Federal del Consumidor
Se fomenta la cultura del ahorro, a través del aprendizaje de tecnologías domésticas y preparaciones caseras de artículos de limpieza de primera necesidad para el uso personal y su posible comercialización.
EDUCATIVOS
Una de las principales herramientas para lograr con éxito la reinserción social es la educación, en este sentido en el Instituto tenemos los siguientes apoyos:
- Registro al INEA.
Hacemos la inscripción y brindamos asesorías presenciales para que las personas liberadas que no han concluido sus estudios de primaria y secundaria se preparen para presentar los exámenes respectivos y obtengan su certificado.
- Orientación para concluir los estudios de novel medio superior.
Damos la información necesaria y se canaliza a las instituciones educativas de nivel medio superior con quien se coordina el Instituto para que las personas liberadas se inscriban y puedan
realizar sus estudios en línea y presentar los exámenes respectivos para obtener su certificado de nivel medio superior.
- Talleres educativos.
Ofrecemos talleres y pláticas educativas de diversos temas que contribuyen a las personas egresadas de un centro penitenciario a obtener habilidades intelectuales o artísticas que les ayudarán a reinsertarse exitosamente a la sociedad.
MÉDICOS Y PSICOLOGÍCOS
Se ofrecen servicios médicos y psicológicos básicos para las personas que lo requieran, el objetivo es que las personas liberadas adquieras las herramientas que necesiten para que lograr una
mejor calidad de vida a nivel personal, familiar, laboral y social.
Revisión médica.
Se brinda atención médica de primer contacto, con la finalidad de conocer el estado general de salud de las personas liberadas y, de ser necesario, canalizarlas a la jurisdicción sanitaria que
esté más cerca de su casa, para que obtengan su Seguro Popular, o a una institución de seguridad social de especialidad.
- Diagnóstico psicológico inicial.
Se realiza un diagnóstico de la personalidad de los usuarios y, si lo solicitan, se les integra a terapia grupal, taller o se les refiere a las jurisdicciones sanitarias delegacionales para que se les brinde
la atención psicológica gratuita en el centro de salud más cercano a su domicilio o a instituciones y asociaciones civiles con las que se coordina el Instituto donde brindan atención psicológica a bajo costo.
- Grupos de terapia grupal.
Para personas usuarias del Instituto que así lo requieran y lo soliciten se abren grupos de terapia para, por un periodo corto de tiempo, tratar sus problemáticas derivadas de su estancia en un centro penitenciario.
- Talleres.
Se imparten talleres de diferentes temáticas a las personas liberadas y a sus familiares para contribuir a que tengan una mejor calidad de vida, los principales talleres son:
- Recuperar la autoestima.
- Aprender a controlar el enojo.
- Manejar la ansiedad.
- Mejorar la relación de pareja.
APOYOS SOCIALES
Se ofrecen artículos y servicios básicos para apoyar a las personas liberadas y a sus familiares, si al salir del Centro Penitenciario así lo requieren:
- Se canaliza a los usuarios a albergues y comedores del Gobierno del Distrito Federal.
- Se dona a las personas que así lo soliciten ropa y despensas básicas.
- Se brinda a las personas que lo requieran apoyo para transporte público.
GESTIÓN Y ASESORÍA JURÍDICA.
Se brinda asesoría para ayudar a las personas liberadas a concluir los trámites necesarios en el Centro Penitenciario y para poner en orden tus documentos.
- Asesoría jurídica para la conclusión de trámites legales.
- Asesoría para obtención de documentos de identidad (CURP, credencial de elector o acta de nacimiento)
- Gestión para recuperar el fondo de ahorro de su trabajo en prisión.
- Se apoya para solicitar el oficio de cumplimiento de sentencia ante los jueces en materia penal.